Una de piratas en Viena

Apenas me enteré de la existencia del restaurante Pirata. Fish Free Sushi (Neubaugasse, 80, Viena), lo marqué como indispensable en el planning del viaje a Viena. ¡Sushi vegano, un aliciente más para visitar la capital austriaca!

pirata_1

Reconozco que tenía ciertas dudas sobre lo que iba a encontrar… y al ver la carta, en alemán, no se disiparon. Pero, el amable chef,  que nos hizo sentir muy a gusto desde el principio, nos tradujo toda la carta al inglés…¡y empezamos a entender algo!

Como podéis ver claramente en el menú hay cuatro tipos diferentes de maki (cuando el arroz y el resto de ingredientes van enrollados en una hoja de alga nori), cinco de uramaki (el relleno está en el centro rodeado por una capa de alga nori, luego una capa de arroz, y otros ingredientes como semillas tostadas de sésamo) y un nigiri (en el sushi clásico, una bola de arroz cubierta de pescado, en este caso, de tofu). Se pueden comprar por separado (el precio incluye 4 piezas de los dos primeros y dos del nigiri) o en ‘packs’, una combinación de los anteriores que llevan nombres de embarcaciones.

Sentadas en cojines envueltos en sacos de café, optamos por una Fregatte (4 maki, 8 uramaki y 3 nigiri, puedes escoger el tipo que quieras). Nos gustó tanto que cogimos cuatro piezas más de uramaki, el Zuccamaki. Fue sin duda el que más me gusto por su contraste entre dulce y salado, aunque todos estaban muy buenos.

fregatte_pirata
Fregatte
zuccamaki_pirata
Zuccamaki

Para beber, hay algunos cubatas o refrescos Fritz.

refrescos-fritz_pirata
Refrescos Fritz (cada uno, 2,50 euros)

Es un lugar informal, bien decorado (una bandera de la organización conservacionista Sea Shepherd cuelga de la puerta, ya que colaboran con ellos) y con buen ambiente, en el que te sirven la comida, pero tu coges las bebidas, los palillos y las salsas que quieras. Muy curioso el baño: el Pirate toilet. Sólo os digo que para llegar a él te dan un farolillo, una llave y un mapa.

pirata_2

Es un lugar que vale mucho la pena. A mí, al menos, este creativo proyecto, me enamoró. Porque además de ofrecer comida original y rica, pone el foco en la explotación de los mares y en la manera en la que tratamos a los peces (sobrepesca, piscifactorias…), seres vivos por los que mantenemos cierta indiferencia: son incluso olvidados en las causas animalistas.

Y de postre… ¡helados!

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s