Las 10 apps veganas que no te pueden faltar

Aquí van las mejores aplicaciones móviles para personas veganas:

Happy Cow. Es una de las aplicaciones más populares en la comunidad vegana. Gracias a Happy Cow, un directorio colaborativo que nació en 1999, puedes encontrar restaurantes veganos, vegetarianos o con opciones en 180 países. Además, también muestra tiendas, Bed & Breakfast y tours veganos. Puedes comentar, subir fotos y enviar consejos.

VHappy. Vendría a ser la versión española de HappyCow. Es una app pensada para la comunidad vegana, vegetariana y ecológica en España, que cuenta con más de 2.000 negocios registrados: desde restaurantes veganos, vegetarianos o con opciones vegan-friendly a tiendas de cosmética cruelty free. Te deja crear tu lista de sitios favoritos para mantenerte actualizado y compartirla con tus amigos y seguidores, así como escribir reseñas en el perfil de los sitios que has visitado o de los productos y servicios que has comprado.

Vegamecum. Ofrece un amplio número de recetas 100% vegetales. Cada semana publica una nueva para que no te falten ideas, adapta las cantidades de los ingredientes a las raciones que quieras preparar y te da información nutricional de cada uno de los platos. Además, te permite seguir las recetas en audio para que las escuches mientras cocinas y te deja guardar tus elaboraciones favoritas.

Vegan Additives. Los aditivos (colorantes, conservantes, antioxidantes, edulcorantes…) que aparecen en las etiquetas de los alimentos que compramos con la letra E seguida de un número pueden volver locos a las personas veganas. Esta aplicación móvil -en inglés- te dice de qué está hecho cada aditivo y si es apto para veganos o no. Así, por ejemplo, sabrás que E 120 es ácido carmínico, un colorante procedente de la cochinilla, y, por tanto, es un ingrediente por evitar en una dieta vegana.


Apto Vegan. Descubre los productos veganos que se encuentran en los distintos supermercados de España, Argentina, Chile, México, Uruguay y Francia con esta app. Puedes consultar el listado sin estar conectado y marcar como favoritos los productos que más te gusten. También te ayuda a descifrar los aditivos. Y puedes contribuir al crecimiento de la lista compartiendo los productos veganos que localices.


Bunny Free. Esta aplicación está desarrollada por la organización animalista PETA. Ofrece la posibilidad de buscar empresas por nombre para saber si testan o no sus productos en animales -en inglés-. También puedes buscar por tipo de producto. Cuenta con una base de datos de más de 4.000 compañías y marcas gracias a la que podrás conocer productos de cuidado personal libres de crueldad animal.


Veggie Alternatives
.
Con esta aplicación, hallarás más de 300 productos sustitutos veganos para más de una treintena de productos alimenticios diferentes, como panceta, chocolate, helado o huevos, con su precio y un enlace a la web del comestible. Si bien algunos productos no se comercializan en España, es útil para conocer la oferta existente. También es en inglés.


Mundo Vegano Amino. Es una comunidad de usuarios en la que podrás conocer a otros veganos y nuevas recetas, así como compartir tus consejos y experiencias. Más de 25.000 personas participan. También podrás contribuir a ampliar una enciclopedia sobre temas relacionados con el veganismo.

VegVisits. Es el Airbnb del mundo vegano. Esta app y página web te permite alquilar una habitación, apartamentos enteros o solo una cocina por horas de anfitriones veganos y vegetarianos en 80 países diferentes. Además de estas apps para viajar vegano, también te ayudará buscar personas veganas locales (con los hashtags de Instagram, por ejemplo) o en grupos de Facebook.

V Cards: Vegan Abroad. Es ua aplicación gratuita para iPhone (también comparten un archivo en pdf) que contiene traducciones de frases importantes para veganos en 100 idiomas diferentes. Solo debes elegir el idioma del país que visitas y obtendrás una tarjeta en la que se detallan los alimentos que no puedes comer. Te ayudará sobre todo para evitar alimentos más escondidos como la salsa de pescado o el ghee.

¡Descubre más apps para viajar vegano!

Una versión de este artículo ha sido publicado en la revista Bueno y Vegano

Si quieres veganear por el mundo, ¡haz clic aquí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s